Saltar al contenido
Ser Histórico

Ser Histórico

Portal de Historia

  • Autoría
  • Administración y contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Etiqueta: Reino Unido

Historia Universal Segunda Guerra Mundial Sexualidad Violencia política

La violación como arma de guerra en Europa durante la II Guerra Mundial

por Francesc Tur29/12/201729/12/2017
Seguir leyendo

Entradas más vistas

  • Breve historia de la locura
    Breve historia de la locura
  • Okupación [La Linterna de Diógenes]
    Okupación [La Linterna de Diógenes]
  • Quintacolumnistas en la CNT durante la Guerra Civil (I)
    Quintacolumnistas en la CNT durante la Guerra Civil (I)
  • La caída de la Unión Soviética y el triunfo de la doctrina neoliberal
    La caída de la Unión Soviética y el triunfo de la doctrina neoliberal
  • Los otros 'mártires' de la Iglesia: los curas asesinados en la zona franquista
    Los otros 'mártires' de la Iglesia: los curas asesinados en la zona franquista
  • XIX. El siglo de las insurrecciones.
    XIX. El siglo de las insurrecciones.

Comentarios recientes

Una a ntropóloga en… en Sociedades igualitarias [La Li…
Federico en El síndrome de Antígona
Las distopías: Una c… en Las distopías: Una crítica al…
luispablodetorrescab… en Las distopías: Una crítica al…
caro en La lucha por la desigualdad, e…

Síguenos por correo electrónico

Únete a otros 2.767 seguidores

Volúmenes seriados

Identificación

ISSN 2462-6716

Categorías

Flipboard

Feedly

follow us in feedly

RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Follow Ser Histórico on WordPress.com

Estadísticas

  • 231.029 páginas vistas
Licencia Creative Commons
Este portal está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Redacción

  • Agustín Guillamón
    • El procés és un sidral
    • Los Comités de Defensa de la CNT
    • De la victòria militar a la dissolució dels comitès de defensa de la CNT
  • Josep Pimentel
    • Las contradicciones de un pensador universal
    • Escorza y los servicios de inteligencia de la CNT-FAI [Reseña El Eco de las Muletas]
    • La revuelta de Fígols. Cinco días de Comunismo Libertario
  • bogalla
    • Hace 100 años, la CNT y el Congreso de Sants. La respuesta sindical a los nuevos desafíos del capitalismo
    • La CNT, la Revolución rusa y la Internacional Comunista. Algunas aclaraciones
  • Luis de la Cruz
    • Alonso Cano 36: del accidente laboral al cortejo fúnebre obrero… y a la huelga general
    • Barrionalismo e historiografía: una reivindicación personal
    • El lavadero y las lavanderas: reivindicación de un espacio social femenino
  • Eulalia Vega
    • Una microhistoria de la Guerra civil y de la postguerra
    • Lucía Sánchez Saornil, poeta, periodista y fundadora de Mujeres Libres.
  • Fran Andújar
    • RESEÑA DE “LOS LIBROS DEL GRAN DICTADOR”
    • DESCRIPCIÓN DE LA RUTA DEL ALBAICÍN LIBERTARIO
    • HIJOS DE MATRIX, CONSPIRADORES Y ESPIRITAS (y III)
  • Francesc Tur
    • El segundo golpe de Franco: el ‘Caudillo’ toma la Falange (1936-1937)
    • Estrategia y discurso de las derechas en víspera electoral (Diciembre 1935 – Febrero 1936)
    • España en Guinea Ecuatorial: ¿Una colonización ‘Light’?
  • Fran Fernández
    • Nos educan para violar : orígenes de la cultura de la violación [1]
    • Joaquim Marín Carbonell i el caciquisme berguedà a finals del segle XIX
    • La Revolución Rusa como proceso de nacionalización
  • El racó de (re)pensar(-nos)
    • El 6 d’Octubre català: contra l’usurer, el cacic i el propietari.
  • Arnau Berenguer
    • Las distopías: Una crítica al presente desde un futuro indeseable
    • ¿Ha existido y puede existir un movimiento independentista catalán de extrema derecha?
    • El auge de la mal llamada “nueva”extrema derecha: Ni tan nueva, ni igual entre ella
  • Juan Cristóbal Marinello Bonnefoy
    • La banda del inspector Martorell y los orígenes del pistolerismo policial en Barcelona
    • Fútbol Femenino: Breve historia de un deporte prohibido
    • El Anarquista y el Genio: ciencia y literatura en La Revista Blanca (1898-1905)
  • LuisMi García
    • Los incontrolados de la FAI, entre la fábula y la calumnia (III Parte)
    • Aurelio Fernández, un Solidario en el ojo del huracán
    • LA INSURRECCIÓN DEL BIERZO. DICIEMBRE DE 1933
  • María Rodríguez
    • “La inspiración celta. El impacto irlandés en la Lliga Regionalista”
    • Las trabajadoras ante la actividad societaria de 1891
  • David García Aristegui
    • Los periodistas que no están en los piquetes
    • Ezequiel Endériz y la primera huelga de periodistas
    • Sindicatos y cooperativas, ¿regreso al futuro?
  • Sergio Giménez
    • Quintacolumnistas en la CNT durante la Guerra Civil (I)
    • Un manifiesto interesante (1919)
    • Retrato de una activista libertaria: Gloria Prades (1896 – 1972)
  • Profesor Arkadio
    • Okupación [La Linterna de Diógenes]
    • Bonobos, Chimpancés y Julio Verne [La Linterna de Diógenes]
    • Sociedades igualitarias [La Linterna de Diógenes]
  • Redacción y Colaboraciones
    • Manuel Fernández-Grandizo y Martínez (“G. Munis”) (1912-1989) [Eulogio Fernández & Agustín Guillamón]
    • El impuesto a los senos [Arundhati Bhattacharya]
    • Biografía de Alfons Vila i Franquesa, ‘Shum’ [Ignacio C. Soriano]
  • Reynaldo Díaz País
    • México 68: resignificar la lucha
    • UN MUNDO DE LOCOS: abajo y a la izquierda (parte III de III)
    • UN MUNDO DE LOCOS: ¡la imaginación al poder! (parte II de III)

Ser Histórico

Portal de Historia

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
Crea un sitio web o blog en WordPress.com