Em demanen a l’escola del meu fill petit el perquè del seu nom, ja que llegiran a l’aula els motius dels noms de la canalla de classe. Tenint en consideració que ha de ser un […]

Em demanen a l’escola del meu fill petit el perquè del seu nom, ja que llegiran a l’aula els motius dels noms de la canalla de classe. Tenint en consideració que ha de ser un […]
Originalmente publicado en Ser Histórico:
Su entierro El 22 de enero de 1905 más de 1500 personas abarrotaban las Sala Rivay de Levallois-Perret, doblando el aforo oficial del recinto. El espectro de la libertad…
Hasta hace relativamente pocos años la mayor parte de estudios sobre la humanidad indicaban que una de las diferencias entre nuestra especie, el Homo Sapiens, con el resto de homínidos residía en su capacidad de […]
Libros reseñados: Génesis del Anarquismo en Minas de Río Tinto – Alfredo Moreno Bolaños. Nacionalismo Banal – Michael Billig. El Anarquismo en el espejo judío – Yago Mellado. Por el pan, la tierra y la […]
Originalmente publicado en Ser Histórico:
¿Por qué es festivo el 12 de Octubre en España? Cada 12 de octubre es un día festivo en el calendario español, de igual modo que es un día…
Primer video subido a nuestro recién estrenado canal en Youtube. En este caso subo unas reflexiones ante el próximo referéndum sobre la independencia de Cataluña, previsto para el próximo 1 de Octubre de 2017.
En la primera parte de este artículo se analizó brevemente el primer desarrollo de la psicología y psiquiatría modernas, así como el interés de dichas disciplinas en clasificar y comprender la manifestación de la locura. […]
¿Enfermedad o normalidad? La metáfora del sexo, el género y las conductas no heteronormativas. Hasta no hace demasiado tiempo determinadas conductas sexo-afectivas como la homosexualidad eran entendidas por la Ciencia como enfermedades, trastornos o deficiencias […]
¿Cómo surgió esto? La primera idea de crear un portal sobre Historia, en el cual se creara a su alrededor una “comunidad historiográfica”, que no separase entre “académicos” y “no académicos” y que estuviese abierto […]
El surgimiento y asentamiento de los nacionalismos fue un hecho evidente a inicios del siglo XX, pese a generar y nutrir discursos tendentes al interclasismo y ser estos normalmente contrarios a los obrerismos y socialismos, […]