Fascismo Guerra civil Española

Los bombardeos de Barcelona del 16 al 18 de marzo de 1938

Durante 41 horas, desde la noche del 16 de marzo de 1938 hasta primera hora de la tarde del 18 de marzo de 1938, Barcelona sufrió 14 alarmas aéreas, con doce bombardeos.

El primer bombardeo fue poco después de las diez de la noche del día 16: 4 Savoia S-81. Sonaron varias alarmas, algunas interminables. El segundo bombardeo sucedió hacia medianoche, ya iniciado el 17: eran 3 Savoia S-81. Las bombas cayeron en el Ensanche. Delante de la Universidad se hundió un edificio. Hubo muchas víctimas en la Estación de Francia. Se contaban ya 14 muertos y 423 heridos.

Fotografía del bombardeo del Barcelona del 17 de marzo de 1939. Fuente: Wikipedia

Los bombardeos se prolongaron durante toda la noche del 17. A las dos menos cuarto de la madrugada descargó el tercer bombardeo: se trataba de una sucesión de oleadas de Savoia S-81 en pequeñas formaciones: pertenecían al 25 Grupo de bombardeo Nocturno de la Aviación Legionaria de las Baleares, llamados pipistrelli della Baleari. Los intervalos de calma eran tan cortos que el inicio de una alarma se confundía con el final de la anterior. Esa noche del 16 al 17 se habían producido, sin interrupción, bombardeos masivos cada tres horas. Explosiones, disparos, focos antiaéreos y alarmas se habían fundido en una noche infernal.

El cuarto ataque se inició a las 7,40 h de la mañana del día 17: eran 6 bombarderos Savoia S-79 diurnos, del Octavo Stormo, llamados falchi della Baleari. Alcanzaron a casi todos los barrios de Barcelona.

El quinto ataque llegó a las diez y media de la mañana del 17: eran 5 Savoia S-79. Se cebaron en el puerto y el centro de la ciudad. El número acumulado de víctimas era ya de 252 muertos y 525 heridos.

El sexto ataque se presentó a las dos de la tarde del día 17: llegaron 5 Savoias S-79, cargados con bombas de 20, 100 y 250 kilos, a seis mil metros de altura, formación en flecha. Las alarmas sonaban muy poco antes del bombardeo. Se bombardeó el Paralelo y la Gran vía donde, cerca de la plaza Universidad, UNA DE ESAS BOMBAS DE GRAN TONELAJE CAYÓ SOBRE UN CAMIÓN MILITAR APARCADO EN BALMES/GRAN VÍA, CARGADO CON CUATRO TONELADAS DE NATAMITA1.

La explosión destruyó y derrumbó varios edificios de la Gran Vía entre Balmes y Rambla de Cataluña (dejando en pie el Coliseum). Muchísimas víctimas; no solo por las explosiones, sino también por la onda expansiva, la metralla y los cristales. Se habló erróneamente de una superbomba italiana.

El séptimo ataque se produjo a las diez y media de la noche, aún del día 17. Durante toda la noche del 17 al 18 se sucedieron varias alarmas sin bombardeo.

El octavo ataque llegó a las cinco de la madrugada del 18. Las acciones fueron realizadas por diversas formaciones de 3 aparatos Savoia S 79, que se sucedían rápidamente unas a otras.

El noveno ataque se desencadenó pocas horas después, a las siete de la mañana del día 18, sobre todo en La Sagrera y San Andrés.

Décimo ataque: 9 y media de la mañana del día 18, se bombardeó en línea recta desde la Barceloneta y el parque de la Ciudadela hasta La Verneda.

El ataque número 11 se realizó a la una y cuarto del mediodía. Se bombardeó Pueblo Seco y el barrio de San Antonio y el Paralelo. Parece ser que, ahora, la táctica utilizada por los bombardeos dejaba de ser la intensidad y pasaba a serlo la frecuencia (como ya había sucedido con los tres primeros bombardeos).

A las tres de la tarde se materializó el ataque número 12 (y último), otra vez sobre el Paralelo, además de la avenida Mistral y calles adyacentes, hasta la Gran Vía.

COLAPSO:

Con estos últimos ataques, escalonados aproximadamente cada tres horas, el servicio de alarma quedó colapsado y el fin de una alarma se confundía con el inicio de la siguiente. La aviación italiana, además, había descubierto el punto débil de la defensa antiaérea barcelonesa: con vuelos rasantes, muy bajos, sobre la línea de costa, estaban a salvo de las baterías, porque éstas no podían disparar a los aviones, ya que el alza del tiro alcanzaría los barrios costeros: sobre todo la Barceloneta y el puerto.

Los servicios de socorro y contraincendios fueron desbordados. Se trataba de la puesta en práctica de la orden dada en Roma el 16 de marzo de 1938, dirigida al general de aviación Vincenzo Velardi. El telegrama decía así: Iniziare da stanotte azione violenta su Barcellona con martellamento diluito en el tempo.

Estos bombardeos del 16 al 18 de marzo de 1938 habían sido ordenados directamente por Mussolini y efectuados exclusivamente por la aviación italiana, en contra de la creencia, muy extendida en la época, de que también había participado la aviación alemana.

EN RESUMEN: orden directa de Mussolini y acción exclusiva de la aviación italiana (los Savoia). Objetivo: aterrorizar y desmoralizar a la población civil.

Fue un éxito en cuanto se produjo un éxodo de la población, que abandonó masivamente la inhabitable ciudad de Barcelona.

VÍCTIMAS:

875 muertos (de ellos 118 niños) y 1500 heridos, con fecha 27 de marzo. Con la muerte de muchos de los heridos convalecientes puede afirmarse que el número de muertos rondaría el millar.

PROTESTAS INTERNACIONALES:

Se produjeron protestas en todo el mundo contra esta masacre de la población civil barcelonesa, en su mayoría de intelectuales y religiosos. Los gobiernos de Francia, Estados Unidos y Reino Unido hicieron llegar sus quejas a Salamanca (sede del gobierno de Franco). El Vaticano escribió una nota a Franco, pidiendo el fin de los bombardeos sobre Barcelona, que también dirigió al gobierno italiano.

Neville Chamberlin, en la Cámara de los Comunes, dijo: “Barcelona fue víctima ayer de seis “raids” aéreos. El número de víctimas fue muy elevado, calculándose en 240 muertos y 400 heridos. No creo que nadie se entere de estas informaciones sin experimentar un sentimiento de horror y de repugnancia”.

Eberhard von Stoher, alto representante diplomático alemán en Salamanca, tramitó un telegrama a Berlín en el que afirmaba: “Mi oficial de enlace con el “generalísimo” me hace saber que, con gran indignación de Franco, Mussolini había ordenado personalmente el bombardeo de Barcelona el día 18 de marzo”.

Tal telegrama demostraría la enorme autonomía y responsabilidad de la Aviación italiana, la no intervención de la aviación alemana, así como el deseo de Franco de distanciarse, en lo posible, de las críticas internacionales por la masacre de Barcelona.

IMPACTO INTERNACIONAL

Una prueba del tremendo impacto internacional que tuvieron los bombardeos sufridos por Barcelona del 16 al 18 de marzo de 1938 fue el discurso que pronunció el primer ministro británico Winston Churchill, el 18 de junio de 1940, en el inicio de la batalla de Inglaterra, cuando el terror a los bombardeos alemanes era extremo. Churchill instó a los británicos a que siguieran el ejemplo a los ciudadanos de Barcelona para afrontar con coraje el combate contra los nazis:

«No quiero menospreciar la severidad del castigo que cae sobre nosotros, pero confío en que nuestros conciudadanos demostrarán que serán capaces de resistir, como lo hizo el valiente pueblo de Barcelona”.

ESCULTURA:

En 2003, frente al cine/teatro Coliseum de Barcelona se inauguró un extraño monumento, que suele pasar desapercibido porque se asemeja más a una chapuza de ridículos postes metálicos que se sostienen entre sí, retorcidos y mal colocados sobre una placa que dice así: “A las personas muertas en los bombardeos fascistas (1937-1939) de la Guerra civil en Barcelona y a todos los pueblos víctimas de otras guerras”.

El mensaje es valiente en cuanto señala la autoría del fascismo, pero lo bastante ambiguo como para desconocer si abarca también a la población civil francesa de Normandía, masacrada por los norteamericanos e ingleses en 1944; o a los bombardeos aliados que arrasaron gratuitamente Dresde y otras ciudades alemanas. ¡O el bombardeo de Yugoslavia por la OTAN durante 78 días!

Monumento en memoria de las víctimas del fascismo y los bombardeos de Barcelona durante la Guerra Civil. Fuente: Ajuntament de Barcelona

Los fascismos y las dictaduras asesinan en masa; pero las democracias occidentales avanzadas, también. ¡Belgrado fue bombardeado por los nazis en 1941, por orden de Adolf Hitler, y por la OTAN en 1999, por orden de Javier Solana!

Pero quizás sea demasiado pedir que se reconozca el horror que todos los Estados infligen al pueblo, propio o vecino; AYER, HOY Y MAÑANA.

NOTA IMPORTANTE:

Todos los datos están tomados de la excelente investigación y sana obsesión de toda una vida, plasmada en el magnífico libro (escrito y publicado en catalán) de Santiago i Elisenda Albertí: perill de bombardeig! Barcelona sota les bombes (1936-1939). Albertí, Barcelona, 2004.

Portada del libro «Perill de Bombardeig» de Santiago y Elisenda Albertí. Fuente: Albertí Editor

Nota

1 Explosivo de efectos idénticos a la dinamita, que se obtiene a base de clorato de potasa y naftalina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: