¿Y si os decímos que algunos orgánulos más importantes de nuestras células, en realidad son bacterias que evolucionaron y se transformaron hasta perder su independencia?
Nos adentramos en un mundo poco conocido: el de los simbiontes. Dos o más especies que conviven de forma estrecha durante toda o gran parte de su ciclo vital.
Hablamos con el biólogo evolutivo Andrés Moya, experto en el mundo de la simbiosis.
Junto a él, hablaremos del papel de la simbiosis en el orígen de la célula eucariota, las diferencias entre parasitismo, mutualismo y los diferentes niveles de simbiosis, la cantidad de simbiontes microbianos en nuestro propio cuerpo…
¿hasta qué punto la simbiosis tiene un papel evolutivo más allá de la evolución darwiniana clásica?
Ir a descargar
Con Diego San Mauro, recorremos la historia evolutiva de los anfibios, las características de salamandras, ranas y cecilias, los renacuajos, la transición del agua a tierra firme de los primeros tetrápodos hace 360 millones de años…
Xavier Sistach nos hablará de la relación del ser humanos con los insectos a lo largo de la historia. Principalmente hablaremos sobre moscas, mosquitos, pulgas y piojos y su importancia en enfermedades como la malaria, el tifus, la miasis o hecatombres como la peste bubónica.
Ir a descargar