Saltar al contenido
Ser Histórico

Ser Histórico

Portal de Historia

  • Autoría
  • Administración y contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Categoría: Carlismo

Carlismo Fascismo Franquismo Guerra civil Española Historia de España Violencia política

El carlismo (IIªparte): de la Guerra Civil a la actualidad

por Arnau Berenguer21/09/201804/11/2018
Seguir leyendo
Campesinado Carlismo Historia de España Obrerismos Republicanismo Sindicalismo Revolucionario Violencia política

El carlismo (Iªparte): desde la Primera Guerra carlista hasta la II República

por Arnau Berenguer28/04/201821/09/2018
Seguir leyendo

Entradas más vistas

  • XIX. El siglo de las insurrecciones.
    XIX. El siglo de las insurrecciones.
  • Emma Goldman [La Linterna de Diógenes]
    Emma Goldman [La Linterna de Diógenes]
  • Breve historia de la locura
    Breve historia de la locura
  • La revuelta de Fígols. Cinco días de Comunismo Libertario
    La revuelta de Fígols. Cinco días de Comunismo Libertario
  • EL ABUSO SEXUAL DE LA MUJER COMO ARMA DE GUERRA EN LA ZONA NACIONAL
    EL ABUSO SEXUAL DE LA MUJER COMO ARMA DE GUERRA EN LA ZONA NACIONAL
  • EL IDEARIO FEMENINO DE FALANGE CONTRA EL FEMINISMO REPUBLICANO
    EL IDEARIO FEMENINO DE FALANGE CONTRA EL FEMINISMO REPUBLICANO

Comentarios recientes

KURT LANDAU por Paol… en LANDAU, Kurt [Paolo Casci…
María-Cruz Santos en LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA, TAN…
81 Aniversario de la… en 81 Aniversario de la batalla d…
Francesc Tur en Afroamericanos en la Guerra de…
eulalio en Afroamericanos en la Guerra de…

Síguenos por correo electrónico

Únete a otros 3.281 seguidores

Volúmenes seriados

Identificación

ISSN 2462-6716

Categorías

Flipboard

Feedly

follow us in feedly

RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Follow Ser Histórico on WordPress.com

Estadísticas

  • 422.130 páginas vistas
Licencia Creative Commons
Este portal está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Redacción

  • Agustín Guillamón
    • Presentación de ‘La Pequeña Historia’
    • Nació o classe
    • Leon Narwicz (ca. 1918-1938)
  • Josep Pimentel
    • Las contradicciones de un pensador universal
    • Escorza y los servicios de inteligencia de la CNT-FAI [Reseña El Eco de las Muletas]
    • La revuelta de Fígols. Cinco días de Comunismo Libertario
  • María-Cruz Santos
    • 1919, un año señalado en la historia obrera
    • Hace 100 años, la CNT y el Congreso de Sants. La respuesta sindical a los nuevos desafíos del capitalismo
    • La CNT, la Revolución rusa y la Internacional Comunista. Algunas aclaraciones
  • Luis de la Cruz
    • Entre el ocio y la reivindicación: las jiras socialistas del Primero de Mayo en la Dehesa de la Villa (Madrid)
    • El silencio de otros nos habla del nervio de España
    • Alonso Cano 36: del accidente laboral al cortejo fúnebre obrero… y a la huelga general
  • Eulalia Vega
    • ¿Una presencia marginal? Mujeres y militancia en el anarquismo español
    • Una microhistoria de la Guerra civil y de la postguerra
    • Lucía Sánchez Saornil, poeta, periodista y fundadora de Mujeres Libres.
  • Fran Andújar
    • El final de Nicolás Alonso Marselau
    • EXPOSICIÓN EN LA FERIA DEL MOSTO Y LIBRO ANARQUISTA EN DÚRCAL (GRANADA)
    • RESEÑA DE “LOS LIBROS DEL GRAN DICTADOR”
  • Francesc Tur
    • Afroamericanos en la Guerra de España
    • Los gitanos durante la Guerra Civil Española
    • Mujeres y hombres exhibidos como animales: los zoos humanos
  • Fran Fernández
    • De Chicago a Madrid, 1886-2007. El 11 de noviembre y sus conexiones con el presente
    • Paolo Schicchi, un ‘vagamundo’ que quiso matar a Malatesta y se insurreccionó contra el Fascismo
    • Les tortures a Sebastià Sunyer en el Procés de Montjuïc
  • El racó de (re)pensar(-nos)
    • El 6 d’Octubre català: contra l’usurer, el cacic i el propietari.
  • Arnau Berenguer
    • Los totalitarismos: El nazismo y el estalinismo
    • La Federació Local de Sindicats (FLS) a Sabadell
    • Las distopías: una crítica al presente desde un futuro indeseable
  • Juan Cristóbal Marinello Bonnefoy
    • Las tres muertes de José Castillo (Las víctimas del pistolerismo y la desmemoria II)
    • Las víctimas del pistolerismo y la desmemoria: Enric Aimerich (a) El Guardia Rojo
    • La banda del inspector Martorell y los orígenes del pistolerismo policial en Barcelona
  • LuisMi García
    • Los incontrolados de la FAI, entre la fábula y la calumnia (III Parte)
    • Aurelio Fernández, un Solidario en el ojo del huracán
    • LA INSURRECCIÓN DEL BIERZO. DICIEMBRE DE 1933
  • María Rodríguez
    • Terence MacSwiney, alcalde de Cork y Cataluña.
    • 1º de Mayo de 1890 a 1918. Entre el espacio propio y el espacio conquistado
    • El 1er de Maig a Catalunya, de la reivindicació a la festa (1890-1918)
  • David García Aristegui
    • Los periodistas que no están en los piquetes
    • Ezequiel Endériz y la primera huelga de periodistas
    • Sindicatos y cooperativas, ¿regreso al futuro?
  • Sergio Giménez
    • LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA, TAN PIJA Y CLASISTA COMO SIEMPRE (II)
    • LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA, TAN PIJA Y CLASISTA COMO SIEMPRE (I)
    • Ricardo Fornells, un veterano sindicalista al servicio del franquismo.
  • Profesor Arkadio
    • Emma Goldman [La Linterna de Diógenes]
    • Municipalismo y Asalto Institucional [La Linterna de Diógenes]
    • Historia del cerebro [La Linterna de Diógenes]
  • Redacción y Colaboraciones
    • 1930. La intrahistoria de la sublevación republicana de Jaca [Antonio Gascón Ricao]
    • 81 Aniversario de la batalla del Ebro [Antonio Gascón Ricao]
    • Los tortuosos orígenes de las ‘Milícies Pirinenques’ (1936) [Antonio Gascón Ricao]
  • Reynaldo Díaz País
    • México 68: resignificar la lucha
    • UN MUNDO DE LOCOS: abajo y a la izquierda (parte III de III)
    • UN MUNDO DE LOCOS: ¡la imaginación al poder! (parte II de III)

Ser Histórico

Portal de Historia

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
Crea un sitio web o blog en WordPress.com